Planeación Y Programación Del Agua En El Municipio De Ecatepec: Planeación Y Programación Del Agua En El Municipio...:
Problemática del agua en el municipio de Ecatepec
EL ACCESO AL AGUA EN MÉXICO ¿UN DERECHO HUMANO?
El acceso al agua es un pilar fundamental para el desarrollo de la humanidad y, por lo tanto, de los derechos humanos, los cuales son
intrínsecos a las personas, pues se trata de los valores y garantías necesarias para la existencia, bienestar y progreso del individuo. En el régimen jurídico constitucional mexicano el acceso al agua es un derecho fundamental, pues se incluye en el apartado relativo a las garantías individuales, además, la Ley suprema instaura como una obligación de los municipios la prestación del servicio público de agua potable, alcantarillado y saneamiento. No obstante, la sobreexplotación y contaminación ponen en constante riesgo este recurso elemental.
Marco legal
En el caso específico de la legislación mexicana, el derecho humano de acceso al agua potable no se consagra de manera expresa, pero podemos encontrar diversas disposiciones dentro de la Constitución Federal que se refieren a la explotación de éste recurso natural; a la prohibición de monopolios; a la distribución de facultades para legislar y regular la materia; a su relación con la protección del ambiente; a la competencia para la prestación del servicio de alcantarillado, entre otros; lo anterior concretamente dentro de los artículos 4, 27, 28, 73, 89 y 115.
Leyes
Marco Funcional * CONAGUA * PROMAGUA * BANOBRAS * SEMARNAT * SEDESOL * Sistema de aguas de la ciudad de México MARCO LEGITIMO SAPASE GAM |